miércoles, junio 19, 2013

El comercio electrónico está de moda

No digo nada nuevo. Por todos lados encontramos titulares grandilocuentes e informes acerca de la importancia de Internet en nuestra vida cotidiana; y como no podía ser de otra forma, su proverbial superficialidad nos devuelve a nuestra cloaca industrial y capitalista. Debemos pues, consumir, a golpe de clic de ratón o de gesto táctil, sí; pero consumir, retrasando el necesario epílogo de una sociedad posindustrial que aun se niega a dejar paso a una verdadera sociedad de la información... y mucho menos del conocimiento.

Aun así, este sector se perfila, en un análisis, insisto, industrial, tradicional, como un yacimiento de oportunidades empresariales, un caldo de cultivo para emprendedores de base tecnológica con iniciativa. En la unión tres lugares comunes -emprendimiento, Internet y formación-, yermos por pisoteados en estos tiempos mediocres, encontramos aun algún "brote verde" (risas) en forma de producto de temporada, es decir de curso de verano.

Esta vez de la mano de "La Autónoma", nos acercaremos a Colmenar Viejo para debatir con emprendedores, empresarios -otrora empezones y empresaurios-, inversores, ideólogos, consultores, abogados, business angels, políticos... y todo tipo de criaturas. Unos engendros que medran en un escenario sociotécnico que, cual ponzoña originaria, da vida, en un distópico génesis digital, a un nuevo "ciudadano conforme" (Zambrano dixit) que, armado con una tarjeta de crédito y un dispositivo móvil inteligente vive presa de la Red y las pulsiones luditas de una nueva inmortalidad digital.

¿TE APUNTAS A EMPRENDER EN E-COMMERCE? La información del curso, cuyo programa reproduzco más abajo, así como el procedimiento de inscripción lo podéis encontrar siguiendo este enlace


8 de julio. Pensando en la actividad

9:30 Recepción de asistentes e Inauguración
10:00 Mesa redonda. E-Commerce, visión general, tendencias y situación de España en el mundo. Modera Eduardo Serrano Jerez, Profesor Escuela Politécnica Superior UAM. Participan:

12:30 Mesa Redonda. Como elegir un nicho de actividad en Internet. Participan:

16:00 Ponencia. Logística en E-Commerce.

18:00 Mesa redonda. Plataforma tecnológica en E-Commerce. Participan:

9 de julio. Pensando en el cliente

10:00 Ponencia. Welcome to the Jungle: monetizar y promocionar apps móviles.

12:00 Mesa redonda. La voz del cliente. Modera: Antonio Fumero. Investigador de la UPM. Participan:

16:00 Mesa redonda. Legislación en eCommerce. Modera: Esperanza Valdés. Directora del área legal de CIADE. Participan:

18:00 Ponencia. Social Commerce: cómo vender en redes sociales.

10 de julio. Pensando en el dinero

10:00 Conferencia. Métodos de pago presencial y en E-Commerce. Modera: Jesús Verde López. Presidente y Director general en Redsys. Participan:

12:00 Mesa redonda. Financiación en un proyecto de E-Commerce. Participan:


Espero que el lector se anime a pasarse por Colmenar y que, si no le convencemos para que emprenda en E-Commerce, al menos coincidamos disfrutando de alguna de las cervezas artesanales que da la tierra; que se pueden aprender a apreciar y a maridar con otros productos de la región en Alhajas-Gourmet, disfrutando además de la hospitalidad de dos entendidos.

¿TE APUNTAS?


2 comentarios:

  1. es fundamental impartir este tipo de cursos, enhorabuena, tanto a los creadores y ayudantes como a todo aquel que haga publicidad de los mismos.

    ResponderEliminar
  2. políticos... y todo tipo de criaturas. Unos engendros que medran en un escenario sociotécnico que, cual ponzoña originaria, da vida, en un distópico génesis digital, a un nuevo "ciudadano conforme" (Zambrano dixit) que, armado con una tarjeta de crédito y un disp https://vikingpressagency.com/etiquetas-en-youtube-que-son-y-como-utilizarlas/

    ResponderEliminar